EL SALVADOR / 24 marzo 2008 y 2 semanas. Fui para un día, y me quedé 2 semanas. Quería estar para el 28 aniversario de la muerte de Oscar Romero. Pensaba que sería un día de actos conmemorativos y ya.. pero no fue así. Charlas, conciertos, exposiciones, manifestaciones, gente que lucha por defender la vida ante las amenazas de hoy… bueno me fui metiendo en el mar… y navegué 2 semanas. El Salvador es un país que ha sufrido mucho. Es de tamaño pequeño, como la provincia de Badajoz. Ha ganado mi corazón. Tuvo una guerra civil en la que murieron 75.000 personas. Hubo matanzas y abusos crueles. Hay un monumento con miles de nombres.
Y a la vez hubo una Iglesia que en su mayoría supo estar al lado de los pobres, que supo ser conciencia que despierta al pueblo ante el abuso, que supo organizarse…
Aún se respira ambiente de revolución y rebeldía. Y tb aún se ve que es un país en el que 9 familias tienen el control económico de todo. En el que hay 3 millones de Salvadoreños huidos a USA.
Aunque en los últimos tiempos la Iglesia de arriba ha ido des-apoyando las comunidades de base, intentando desmantelar esas raíces a la tierra. Una pena… cómo es posible que pongan unos obispos tan tradicionales?.. eso es intencionado.
Las maras han amenazado y matado a algunos miembros de comunidades de base. En algunas zonas no permiten que se reunan comunidades porque han denunciado y molestan.
Un país en el que todo ha quedado en la impunidad y la gente tiene miedo de volver atrás.
Pero un país tan manipulado que el partido Arena, de extrema derecha, fundado por D’Aubuisson, el autor intelectual de la muerte de monseñor Romero, es el que gobierna.
Curioso que D’Aubuisson, que mandó asesinar al que era voz de los sin voz, murió de cáncer de garganta.
Falta decir que El Salvador es un país de contrastes... peculiares...difíciles de ver en otras partes.
Contrastes




La joven María...mujer del pueblo, revolucionaria...que rezaba diciendo "derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes". (Lucas 1, 52)...y luego con tanta "virginidad" nos la han alejado. (Se tradujo "joven" por "virgen"y se lió buena).
Cuando en la Iglesia, hay sitios reservados para el ejército... Malo...
Una de las cosas más horrendas que he presenciado: Una ordenación de obispo castrense.
Con todo el templo lleno de ejércitos, policías, presidentes, televisiones... daba pena.
¿cómo es posible que haya obispos militares?
Cómo en un país que ha sufrido tanta represión, no dijeran en la Misa ni media palabra de crítica, ni siquiera de esperanza en que no se repitan esas atrocidades.
Aguanté la Misa porque sacamos una pancarta de "NO a la presa el Chaparral" en medio pero que los guardaespaldas tardaron segundos en quitar. MIRA::::::
http://noalarepresaelchaparral.blogspot.com/
Tranquilos, no llegué a meter el dedo dentro del volcán...
Un atardecer para recordar... flotando sobre las nubes...
En la catedral, hay un pequeño detalle junto al cuadro de Escribá...aquí lo ves...
Este sí que tiene un buen pepino.
OSCAR ROMERO
Profeta que estuvo al lado de los pobres y denunció a los asesinos del pueblo. Asesinado por decir la verdad. Voz y conciencia crítica de El Salvador. el personaje más conocido de El Salvador.
Cuentan que sus homilías que eran retransmitidas por radio, si ibas andando por la calle sin radio la podías oír igual porque la estaba escuchando en todas la casas. En ellas analizaba la realidad, y denunciaba a la luz del Evangelio las injusticias de la semana.
Pensamientos sueltos... de OSCAR ROMERO - Una iglesia que no se une a los pobres, no es una verdadera iglesia. - La ley es como la culebra, sólo muerde a los que andan descalzos. - Jamás me he creído un líder. Sólo hay un Líder: Cristo. - Que mi sangre sea semilla de libertad. - Les suplico, les ruego, les ordeno en nombre de Dios: ¡Cese la represión! - Un cristiano que defiende posiciones injustas ya no es cristiano. - No hay pecado más diabólico que quitarle el pan al que tiene hambre. - Predicación que no denuncia el pecado, no es predicación del evangelio."La persecución es algo necesario en la Iglesia. ¿Saben porqué? Porque la verdad siempre es perseguida"
"El hombre no vale por lo que tiene, sino por lo que es"...
“Este es el pensamiento fundamental de mi predicación: nada me importa tanto como la vida humana"
"Si me matan resucitare en el pueblo salvadoreño"
- La Iglesia… traicionaría su mismo amor a Dios y su fidelidad al evangelio si dejara de ser voz de los que no tienen voz.
- No es justo que unos pocos tengan todo y lo absoluticen de tal manera que no lo puedan tocar, y la mayoría marginada se está muriendo de hambre.
- Un pueblo desorganizado es una masa con la que se puede jugar, un pueblo que se organiza y defiende sus valores, su justicia, es un pueblo que se hace respetar.
En su habitación, grababa su diario en este aparato.
¿Cómo ver lo que está pasando en el mundo?... Las gafas de un profeta...
Su agenda. A qué dedica el tiempo un profeta?
Asesinado cuando celebraba la Eucaristía. En la capilla del hospital La divina providencia. a las puertas de la semana Santa.
Juan y las mujeres junto a la cruz...el viacrucis...
Púlpito de la catedral, desde el que gritó: Cese la Represión!!
No quiso arreglar la catedral, que estaba vieja, mientras hubiera gente que pasa hambre. Luego ya la arreglaron, la pintaron y hasta el obispo puso a Escribá de Balaguer sin contar con los curas.
La Catedral tiene dos plantas, en la parte de arriba un gran cuadro de Escribá y en la de abajo, en la cripta, Romero. Un "santo" al lado de los de arriba y otro con los de abajo, San romero de América, que el pueblo ya le hizo santo. No necesita canonización del Vaticano.
Tumba de Romero, en la cripta de la catedral. En un inicio estaba en el centro de la cripta, con el tiempo la pasaron a un lado.
Día de su funeral. Domingo de ramos 1980. La plaza llena para decirle adiós. Los soldados comienzan a disparar a la multitud desde el palacio nacional.
5oo heridos. 75 muertos. Los poderosos tienen miedo a revueltas del pueblo. Siembran el pánico.
Una persona querida y admirada desde todos los frentes. Menos desde el de los privilegiados.
No hay muchos sitios donde se pueda ver a un obispo querido por los partidos de izquierdas.

Perquín, allí vive el P. Rogelio Ponseele.




Masacre de El Mozote
Fueron exterminados todos los habitantes de este pueblo, más de 1000 personas. Sólo hubo una superviviente, porque se escondió. Gracias a ella sabemos del suceso. Separaron hombre, mujeres y niños.

Sucedió en 1981, y allí quedaron los cadáveres, el gobierno negó esas matanzas y no pidió ninguna investigación. Con los tratados de paz, 12 años después un equipo de antropólogos exhumaba los cadáveres, que quedaron durante todo ese tiempo al aire.
Como anécdota decir que llegué por la tarde, allí no hay hotel, pensaba dormir en la plaza del pueblo, cuando se enteró una señora me llevó a su casa y me trató como uno más, me hizo la cena y hasta se levantó par hacerme el desayuno antes de irme. Increíble.
Fort Vennig
School of the Americas Wats.
Del 19 al 21 de nov de 2007 se reunieron 16.000 personas para protestar ante el cuartel de Fort Venning en Pensilvania, EEUU. Allí esta la SOA, escuela de las Américas. Allí se han entrenado a torturadores, represores y asesinos en masa contra el pueblo en América latina. El P. Roy Bourgeois, inicia un movimiento de protesta. Busca en google Soa rally o entra en http://www.soaw.org/
En es encuentro llevaron cruces con nombres de los miles de asesinados sobretodo en la década de los años 80. leían los nombres y decía la persona que llevaba esa cruz: PRESENTE!.
San Antonio del Mosco, es una de las zonas más pobres del país, que pude visitarla acompañado de la gente de las comunidades, durmiendo en sus casa y comiendo lo que había. Hice fotos con la idea de hacer un blog para que tenga más voz su protesta ante la amenaza de construcción de una presa "El Chaparral" con la que perderían sus tierras y sus casas. Allí el P. Antonio Confesor ha conseguido despertar la conciencia de la población y movilizarse para no dejarse aplastar.
Mira:
http://noalarepresaelchaparral.blogspot.com/



1 comentario:
César, siempre es un placer leerte, pero esta crónica llega de verdad al fondo del alma. Un abrazo transoceánico y hasta pronto, ya nos contarás en vivo.
Publicar un comentario